
Visión general
Visión general
Características del curso
- Lecciones 29
- Cuestionarios 0
- Duración 50 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Inglés
- Estudiantes 9
- Evaluaciones Si
Currículum
Currículum
Instructor
Instructor
Es habitual observar a las organizaciones como una fuente de problemas que deben ser resueltos, cerrándose así las oportunidades de cambio. La Indagación Apreciativa empieza cambiando esta percepción de las organizaciones, por espacios de posibilidades, dónde se ven las fortalezas y los aspectos a conservar y lo que deberían cambiar o cuestionar.
Desde 1980, la Indagación Apreciativa se ha utilizado en procesos de cambio organizativo, alineamiento de competencias, definición de visión y de plan estratégico para empresas, comunidades y organizaciones. El método se utiliza tanto para intervenciones con pequeños grupos como con grupos de hasta 2000 personas. En esta formación aprenderás a facilitar procesos basados en la Indagación Apreciativa.
Certificación: incluye una formación en tres fases, esta primera, los fundamentos, son 22 horas en 4 módulos (con un promedio de hora y media online sincrónica y las otras horas offline asincrónicas). Las horas sincrónicas permiten intercambiar con los docentes del módulo, preguntar, y presentar las prácticas para supervisión y mejora del aprendizaje. Para obtener la certificación se debe realizar las tres fases, fundamentos, prácticas y avanzado para ser Facilitador en Indagación Apreciativa para el Florecimiento organizacional.
El curso inicia cuando Ud. se inscriba: le damos acceso a las lecciones para que tenga acceso a los estudios.
Fechas 2023 – las lecciones las ve en sus días y momentos disponibles.
Estas fechas son para sesiones sincrónicas con docentes y otros participantes:
Fase I: 20 y 27 de Febrero; 6 y 13 de Marzo Horario propuesto de sesiones sincrónicas: 17:30h a 19h CET (Se acuerda con los participantes y los docentes si prefieren cambio de horario o día semanal).
Al inscribirse tendrá acceso al curso, y podrá empezar el estudio. Ahí el docente se pondrá en comunicación con Ud. para iniciar y afianzar sus aprendizajes. El horario sincrónico con los profesores de este curso es de acuerdo a cada participante. La formación se adapta a tus necesidades. Cada sesión será contigo y uno de los docentes, una vez a la semana o cada 10 días, para que tengas tiempo de estudiar las lecciones y practicar. Las prácticas más el tiempo de lectura y estudio rondan las 2 o 3 horas semanales.
Fase II y III: Se acordará con el grupo las siguientes fechas, que serán entre marzo y mayo 2023, en la tarde de Europa, mañana de América.
La inversión para la fase I son 392 euros + IVA=475€. Si se inscribe a toda la certificación, obtiene un buen descuento.
Esta formación será impartida por el equipo docente formado por: Kenneth Gergen; Miriam Subirana y Margarita Tarragona
Más información
Doctora por la Universidad de Barcelona. Fundadora y directora de IDEIA. Conferenciante, escritora y coach PCC. Formadora en Indagación Apreciativa. Profesora de EAE Business School.
Formada en Appreciative Inquiry, por David Cooperrider en 2001. Y por la Case Western University 2010-2011. Aplica la Indagación Apreciativa en empresas, organizaciones, y para varios programas y proyectos.
Coach PCC por la International Coaching Federation. Coach de alta dirección. Acompaño como Thinking Partner para ampliar y fortalecer las capacidades relacionales del líder. Participa y coordina redes de Diálogo Apreciativo. Dirige formaciones en IA, talleres e intervenciones en empresas a nivel internacional. Imparte formación y conferencias en Escuelas de Negocio (ESADE Business School, EADA –Escuela Alta Dirección Administración, EAE –Escuela Administración de Empresas- Euromed Management School, Marsella, Kedge Business School, La Salle Business School), participa en el Master de inteligencia emocional en la Universidad de Barcelona, y en el master de Inteligencia Emocional en las Organizaciones en la Universidad de Lleida. Participa como ponente y tallerista en congresos nacionales e internacionales. Maestra de meditación. Ha publicado muchos libros sobre el tema. Entre ellos es co-autora del libro Relational Mindfulness, Editorial Springer 2021.
¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora
Are you a member? Login now
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |